Desde hace muchos años, se ha puesto de “moda” tributar en Andorra, Estonia, etc. Para (siendo sinceros) pagar menos impuestos en España. Pero, aunque puedas demostrar que viajas a esos países (a veces no se va nunca) deberías saber que, dependiendo de la situación, tendrás que tributar en España igualmente.
Es este artículo vas a conocer:
- ¿Qué es un nómada digital?
- ¿Qué se considera como residencia fiscal?
- ¿Cómo se calculan los días?
- Conclusiones
¿Qué es un nómada digital?
Un nómada digital es un profesional independiente que trabaja de forma remota utilizando internet como su herramienta principal de trabajo. Su independencia le permite trabajar desde cualquier parte del mundo, viviendo en diferentes lugares durante periodos de tiempo variable.
Por tanto, en nómada digital tendrá que tener en cuenta cuál será su residencia fiscal para poder tributar sus impuestos correctamente.
¿Qué se considera como residencia fiscal?
Para poder decir que España es tu residencia fiscal debes cumplir los siguientes requisitos:
- Permanecer en España más de 183 días al año
- Tener la base de la actividad o el centro de interés económico en España
- Estar casado o tener hijos que viven en España
Si estás soltera y no tienes cargas familiares, vas viajando por el mundo, te preguntarás:
¿Cómo se calculan los 183 días para que no me obliguen a tributar en España?
Pues muy sencillo, con que pises tierra española pasando por cualquier frontera, ya se cuenta un día.
Por ejemplo, si visitas Cataluña desde Andorra (lugar donde vives y tributas), porque has ido a una comida, ya te cuenta como 1 día de permanencia en España.
Otro ejemplo, imagínate a María, diseñadora gráfica, que se pasa parte del año viajando y trabajando en diferentes países, pero le gusta venir a España a visitar a su familia. Para determinar si es residente fiscal es España o no, tendremos que contar si ha pasado más de 183 días visitando a su familia. Digamos que María llegó a Barcelona el 01 de enero 2023 y se quedó aquí hasta el 30 de junio 2023, un total de 181 días. Si María no vuelve a España, no tendrá que tributar aquí. Pero si Maria, por motivos familiares, decide volver a Barcelona del 1 de octubre 2023 al 31 de diciembre, habrá estado un total de 92 días más, habiendo pasado 273 días. Por tanto, María tendrá que tributar en 2023 según la legislación española.
Conclusiones
Si eres nómada digital ten en cuenta los días que pases en España, porque si estás más de 183 días tendrás que pagar los impuestos aquí. Si no lo haces, te pasará como a Shakira, que te acusarán de fraude fiscal y tendrás que pagar los impuestos más una multa.
Por otro lado, deberías saber que existen distintos incentivos fiscales para atraer talento joven a España, como la Ley de Emprendedores o la Ley de Startups.